CONVERSATORIO 'BARRANQUILLA Y EL ATLÁNTICO DE CARA AL FUTURO, VISIÓN, DESAFÍOS Y RIESGOS

Principales conclusiones del panel

En el panel, participaron Jaime Pumarejo, Alcalde de Barranquilla; Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico; y Alejandro Santos, Director de Contenidos PRISA MEDIA, quien fue el moderador. El espacio se centró en los desafíos a los que se han enfrentado los líderes locales y regionales en Colombia durante los últimos tres años, incluyendo la pandemia, la crisis económica, el estallido social y el cambio climático. Se resaltaron dos lecciones clave aprendidas en Barranquilla, Colombia: confiar en la ciencia y enfocarse en el largo plazo.

Se mencionó el programa Más 60, el cual fue creado en Barranquilla para identificar a las personas mayores de 60 años con condiciones preexistentes y brindarles asistencia. La clave para lograr este éxito fue trabajar juntos y reconocer las fortalezas de cada uno. Se resaltó que el sector privado puede desempeñar un papel importante en la creación de interlocución y en la comprensión de las necesidades de la población. Por ejemplo, la confianza que generó este sector fue fundamental para el desarrollo de proyectos de energía renovable.

Puntualizaron que el gobierno colombiano está debatiendo la posibilidad de subsidiar los sistemas de transporte masivo que presentan déficit. Se destacó que este además tiene ciertas responsabilidades en proyectos regionales, como el puerto y el acceso al canal, y es el responsable del mantenimiento de estos proyectos.

En Barranquilla, Colombia, se están realizando esfuerzos para restaurar el medio ambiente y promover el ecoturismo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Se estableció una asociación público-privada para aumentar la producción agrícola en la ciudad.

Los líderes fueron instados a involucrar a los ciudadanos y a todos los usuarios de los espacios públicos para garantizar que estén bien mantenidos y preservados. Reflexionaron sobre las lecciones que se pueden aprender de la adversidad y sobre cómo estar preparados para el futuro.