El evento se enfoca en un panel de discusión con representantes de tres empresas que decidieron invertir y establecerse en Barranquilla y el Atlántico. Los participantes del panel son Stéphane Tardy, Gerente de Vygon, una empresa francesa que fabrica productos médicos y quirúrgicos de un solo uso; Sebastián Castro, Presidente de Ternium Colombia, una empresa líder en la producción de acero en las Américas; y Herman Castellanos, Gerente General – Team Caribe de Alianza Team, una compañía dedicada a la producción de grasas vegetales derivadas para la industria alimentaria.
El moderador del panel, Francisco Miranda, Director de Portafolio, destaca la importancia de la decisión que lleva a las empresas a escoger un territorio para invertir y cómo Barranquilla se ha convertido en un lugar atractivo para los empresarios. Menciona las cifras de inversión y generación de empleo en los últimos 10 años en la ciudad.
Cada representante de las empresas comparte información sobre lo que hace su compañía y cómo se relaciona con el territorio. Sebastián Castro destaca que Ternium es líder en la producción de acero y que decidieron establecer una planta en Barranquilla para satisfacer la demanda de varillas de acero en el país y sustituir las importaciones. Stéphane Tardy menciona la cercanía del Puerto de Barranquilla como un atractivo para su empresa, que se dedica a la fabricación de dispositivos médicos de uso único. Herman Castellanos resalta la importancia logística del clúster palmero en la región Caribe y la conjunción con universidades locales para el desarrollo de conocimiento y tecnología.
En resumen, los participantes del panel destacan varias ventajas competitivas que encontraron en Barranquilla y en el Atlántico para establecer sus empresas. Estas incluyen la cercanía de puertos, el talento humano disponible, la existencia de industrias relacionadas, el mercado interno y la capacidad logística de la región.
Los panelistas continúan discutiendo sobre cómo fortalecer la atracción de inversiones en Barranquilla y la región del Atlántico. Los temas abordados incluyen la generación de empleo, el impacto en la comunidad y la importancia de mantener los empleos existentes.
También se menciona la alineación de Vygon con ciertos beneficios laborales provenientes de Francia y la implementación de horarios flexibles para mejorar la calidad de vida de los empleados.
Sebastián resalta la importancia de defender el dragado del canal de acceso al Puerto como entrada y salida para la economía de la región. Además, destaca la necesidad de mejorar la interconectividad de la costa con el resto del país y promover las ventajas de la región, como las energías verdes y el bilingüismo.
Stéphane destaca el impacto positivo en el sector médico, posicionando a Vygon como sinónimo de calidad y seguridad para los pacientes. También enfatiza la importancia de promocionar la región y sus capacidades para atraer inversiones.
Herman menciona la importancia de seguir implementando el plan de desarrollo de Barranquilla y el Atlántico para garantizar el crecimiento y el mantenimiento de las inversiones. Destaca el desarrollo en infraestructura y el espíritu de la ciudad como activos atractivos para los inversionistas.
En los mensajes finales, Sebastián enfatiza que Barranquilla tiene infinitas oportunidades, resaltando la conectividad, la seriedad de las autoridades y el compromiso de las comunidades. Stéphane anima a seguir creyendo en los sueños y menciona el ejemplo de la carrera de Fórmula 1 como una meta alcanzable. Herman resalta el estado de ánimo y el espíritu de Barranquilla, instando a seguir soñando en grande y creyendo en la posibilidad de lograr cosas importantes.
En resumen, los panelistas destacan la transformación positiva que ha experimentado Barranquilla en los últimos años, resaltando las oportunidades de desarrollo, la infraestructura, la seriedad de las autoridades y el compromiso de la comunidad. Todos coinciden en la importancia de seguir promoviendo la región, fortaleciendo la interconectividad, invirtiendo en educación y trabajando en iniciativas que atraigan inversiones y mejoren la calidad de vida de los habitantes.